El sacerdote salesiano Maggiorino Borgatello fue uno de los grandes misioneros entre los indígenas de Tierra del Fuego. Nació en Varengo, Italia, en 1857 y fue ordenado sacerdote en 1880. Posteriormente solicitó ser enviado a las misiones de la Patagonia. Así formó parte de la 14ava expedición salesiana misionera dirigida por monseñor José Fagnano. Fue un hombre de espíritu científico y literario.
Prueba de ello es que escribió varios libros de historia. Particularmente interesante es su obra Florecillas Silvestres, donde relata la muerte de decenas de niños aborígenes. Se desempeñó en la misión San Rafael de isla Dawson y en la misión La Candelaria en Tierra del Fuego. Fue en este tiempo que se preocupó de recolectar todo tipo de objetos que tuvieran relación con los indígenas de la Patagonia y Tierra del Fuego, con el fin de que sean conservados para la posteridad.
Fundado en 1893, el Museo Salesiano Maggiorino Borgatello es considerado uno de los mejores en la ciudad de Punta Arenas. Allí, los visitantes encuentran una hermosa colección de artefactos y herramientas de antiguas civilizaciones indígenas que habitaron la Patagonia chilena, fósiles y animales disecados, muestras de la fauna y de la flora y otros hallazgos reunidos durante los años de la fundación del museo. No está permitido hacer fotografías.