Reservas y Contacto

Monte Tarn

Este monte es conocido por la ascensión realizada por Charles Darwin, el padre de la teoría de la evolución, quien pasó por estas tierras el año 1834 a bordo de su embarcación, el bergantín H.M.S. Beagle (capitaneada por Robert Fitz-Roy) acompañada del H.M.S. Adventure. Esa ocasión ya constituía el segundo viaje de las embarcaciones a estas tierras. En mayo de ese año, Darwin exploró el Estrecho de Magallanes durante 20 días; su embarcación ancló en Puerto del Hambre y el investigador ascendió al monte Tarn (ubicado a unos 18 kilómetros al sur-poniente) “...La selva era de tal modo espesa, que se nos hacía necesario consultar la brújula a cada instante…”. Luego de eso Darwin continuó su viaje hacia el centro del país.

Se llega en vehículo doble tracción bordeando el Estrecho de Magallanes hasta el fin del camino desde donde se continua bordeando el mar a pie para posteriormente internarse cerro arriba por bosques de Canelos, Ñirres y otras especies nativas, hasta después de unas 4 horas aproximadamente llegar a su cumbre con una espectacular vista al Estrecho de Magallanes, Sur de Tierra del Fuego con su Cordillera Darwin e isla Dawson, sin duda una panorámica inolvidable.

Galería

Monte Tarn

Otros Alrededores

Parque Nacional Pali Aike

Parque Nacional Pali Aike

El Parque Nacional Pali-Aike es un área protegida en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena que cubre la parte chilena del campo volcánico Pali Aike.

Isla Magdalena y Marta

Isla Magdalena y Marta

La Isla Magdalena es un área silvestre declarada Parque Nacional y designada Monumento Natural desde el año 1982. Su objetivo es proteger la avifauna del lugar, encontrándose allí una de las mayores pingüineras de Chile, cuya población se ha estimado en 60.000 parejas de pingüinos.

Diseño Web - Posicionamiento Web - Sistema Web